Consejos para combatir la alergia al polen
Publicado el 7 abril, 2016 por SIGREToma nota de estos consejos y recomendaciones para combatir la alergia al polen y paliar, en la medida de lo posible, sus efectos:
- Evita realizar deportes en la naturaleza o hacer una escapada al campo en días de mayor polinización.
- Viaja con las ventanillas del coche subidas.
- Utiliza gafas de sol. En caso de que resulte necesario, usa mascarilla, preferiblemente humedecida.
- Utiliza filtros antipolen en el coche y purificadores de aire en casa.
- No cortes el césped en épocas de alta polinización.
- Mantén las ventanas cerradas en casa y ventila poco tiempo al mediodía.
- Cuando llegues a casa, recuerda: dúchate y cámbiate de ropa.
- Lava las frutas o vegetales frescos antes de comerlos, por si tuvieran granos de polen pegados.
- Puedes consultar los niveles de polen en la web www.polenes.com o a través de aplicaciones móviles avaladas por la SEAIC.
- Consulta siempre a un profesional sanitario, sigue sus indicaciones y cumple el tratamiento prescrito. Y, al finalizar un tratamiento, recuerda: deposita los envases, vacíos o con restos de medicamentos, en el Punto SIGRE de la farmacia.
Para que seamos conscientes de la dimensión real de este problema, en España las enfermedades alérgicas afectan a un 30% de la población, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Las plantas que más problemas alérgicos causan son gramíneas, olivo, ciprés, salsola, plátano de sombra y parietaria.
En esta infografía, puedes consultar dónde se encuentran los pólenes alérgicos más frecuentes: