Mini guía para reciclar en casa

Publicado el 25 octubre, 2016 por SIGRE

En nuestro hogar, generamos multitud de residuos que no deben acabar en la basura y hay que depositarlos en un contenedor específico para que, una vez clasificados, puedan recibir su adecuado tratamiento medioambiental.

Tan solo es necesario que hagamos un pequeño gesto para cuidar de la naturaleza.

Desde este post, queremos colaborar con esta labor y te presentamos una mini guía, que te ayudará a despejar dudas y a reciclar bien en casa:

  • Vidrio: separa las botellas de vidrio, botellines de refrescos o cerveza, tarros y frascos de vidrio para depositarlos, posteriormente, en el contenedor verde.
  • Envases de plástico, bricks y latas: guarda los envases vacíos que vayas acumulando. Toma nota: envases de plástico, como las botellas de agua; bricks de leche o zumo; y envases de metal, como las latas de conservas o de refresco. Recuerda, hay que llevarlos al contenedor amarillo.
  • Cartón y papel: guarda los periódicos, revistas o folios, junto con los envases de cartón, paquetes, hueveras… y luego deposítalos en el contenedor azul para reciclarlos.
  • Teléfonos móviles: no tires a la basura los móviles rotos o que ya no te sirvan. Deposítalos en los contenedores especiales de Tragamóvil. Puedes consultar el punto más cercano a tu domicilio.
  • Pilas y baterías: deposítalas en los contenedores de recogida de Ecopilas. Consulta el más próximo.
  • Bombillas y lámparas: deposita los fluorescentes, bombillas de bajo consumo, bombillas de descarga, LED y luminarias en los contenedores de Ambilamp. Puedes ver dónde se ubica el contenedor más próximo.
  • Textil: guarda en una bolsa la ropa y zapatos que desees tirar y deposítalos en los contenedores autorizados por tu Ayuntamiento.
  • Medicamentos: ve guardando los envases vacíos cuando acabes un medicamento (el blíster de cápsulas, el frasco de jarabe, el tubo de pastillas, etc. y su caja de cartón) para depositarlos en el Punto SIGRE de la farmacia. Revisa periódicamente el botiquín de casa y retira los medicamentos que estén caducados y los que ya no necesites. Llévalos también al Punto SIGRE de la farmacia.

Y recuerda: todo suma a la hora de cuidar del medio ambiente. Desde tu hogar, también puedes aportar tu granito de arena 😉

 

Fuentes: Ecoembes; Ecovidrio; Tragamovil; Ecopilas; Ambilamp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.