Superbacterias: por qué nuestras decisiones diarias sí marcan la diferencia
Publicado el 18 noviembre, 2025 por SIGRELa resistencia a los antimicrobianos (RAM) continúa siendo una de las mayores amenazas para la salud pública en Europa. Los datos son contundentes: cada año fallecen más de 35.000 personas en la Unión Europea por infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, de las cuales 4.000 se contabilizan en España. Su impacto es comparable al de la gripe, la tuberculosis y el VIH/SIDA juntos.
Para concienciar sobre este problema, desde SIGRE nos sumamos cada 18 de noviembre a la celebración del Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos.
Una fecha que además nos sirve de recordatorio de que todos podemos adoptar medidas para reducir el impacto de este fenómeno y limitar su propagación. ¿Cómo? Mediante un uso responsable de los antibióticos, como no automedicarnos y seguir estrictamente las indicaciones del profesional sanitario; y a través de la prevención de infecciones, mediante buenas prácticas de higiene, como cumplir puntualmente con el calendario de vacunación o lavarnos las manos con frecuencia.
También es fundamental que no presionemos al médico para que nos recete antibióticos o al farmacéutico para que nos lo dispense, no compartir los sobrantes y desecharlos en el Punto SIGRE de las farmacias.
Como podemos ver, se trata de acciones sencillas de seguir que se complementan con las distintas estrategias del sector farmacéutico para afrontar el problema del desarrollo de resistencia a los antibióticos.
El compromiso del sector farmacéutico en la lucha contra las RAM
El sector farmacéutico ha venido mostrando su compromiso en la lucha contra las resistencias bacterianas, no solo a través de su importantísima contribución a la investigación de nuevos antibióticos y a la concienciación sobre su buen uso, sino también impulsando medidas que permiten abordar este desafío desde una triple perspectiva: salud, medioambiente y sensibilización.
Por eso, desde SIGRE fomentamos la revisión periódica de los botiquines domésticos. Es fundamental que, una vez finalizado un tratamiento, los medicamentos que puedan sobrar y sus envases se lleven a la farmacia y se depositen en el Punto SIGRE, reduciendo así la tentación de una automedicación incontrolada, un aspecto clave en el uso correcto de los antibióticos.
En el ámbito del medioambiente, nos encargamos de gestionar la recogida y el correcto tratamiento de los restos de antibióticos depositados en los contenedores blancos de las farmacias, evitando así la contaminación de los ríos y suelos que se produciría si los tiráramos a la basura o por el desagüe.
El tercer eje de actuación es la sensibilización ciudadana. En este campo se enmarca nuestra actual campaña “Buen Punto”, cuyo objetivo es fomentar un uso responsable de los medicamentos. Uno de sus tres anuncios se centra precisamente en la RAM, utilizando humor y cercanía bajo el mensaje “¿A que las superbacterias dan supermal rollo?”.
