En verano, tus medicamentos también necesitan cuidados
Publicado el 11 julio, 2025 por SIGRECon la llegada del verano y las vacaciones a la vista, preparar el botiquín de viaje se convierte en una rutina habitual al hacer la maleta. Analgésicos, antihistamínicos, medicamentos crónicos y protectores solares suelen tener un hueco reservado en el equipaje. Sin embargo, en un contexto de olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, como las que se están registrando este año, conviene prestar más atención que nunca a cómo y dónde conservamos los medicamentos.
El calor, los desplazamientos y el almacenamiento inadecuado pueden alterar las propiedades de los medicamentos, haciendo que pierdan eficacia o incluso que resulten perjudiciales para la salud. Por eso, más allá de una cuestión de orden, conservarlos correctamente durante los meses estivales es una medida de prevención con beneficios para nuestra salud y también para el medio ambiente.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que muchos fármacos requieren condiciones específicas de conservación, generalmente por debajo de los 25 ºC., y que en algunos casos deben mantenerse en nevera. Dejar un medicamento en el interior de un coche a pleno sol o en una maleta expuesta al calor puede afectar su estabilidad. Para evitarlo, se recomienda leer siempre el prospecto, llevar solo lo imprescindible y usar neveras portátiles si se necesita mantener la cadena de frío.
Además, la exposición al sol también puede alterar medicamentos fotosensibles, como algunos antibióticos o cremas tópicas. Detectar un cambio en el color, el olor o la textura puede ser una señal de alarma, por lo que, ante cualquier duda, lo más prudente es no consumir el producto y consultar con tu farmacéutico.
La vuelta de las vacaciones puede ser un momento ideal para revisar el botiquín doméstico. A menudo, al volver a casa, guardamos los medicamentos sobrantes sin comprobar si han caducado, si han estado expuestos a temperaturas inadecuadas o si ya no son necesarios. Estos productos, lejos de ser inofensivos, pueden suponer un riesgo si se consumen de forma incorrecta o si terminan en la basura doméstica o el desagüe.
Es aquí donde entra en juego el Punto SIGRE, presente en las más de 22.150 farmacias de España. Este sistema permite desechar de forma segura los envases vacíos o con restos de medicamentos, asegurando su correcta gestión medioambiental y evitando que acaben contaminando nuestro entorno. Gracias a la implicación ciudadana y al compromiso del sector farmacéutico, solo en el último año se ha incrementado en más de un 4% el reciclaje de medicamentos en nuestro país respecto a 2023. Un sencillo gesto que ya se practica en tres de cada cuatro hogares españoles, teniendo un impacto positivo en nuestra salud y en la del medio ambiente.
Además, en la Planta de Clasificación de envases y residuos de medicamentos, ubicada en Tudela de Duero (Valladolid), se aplican las mejores técnicas disponibles para reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular. A este modelo se suman campañas informativas y planes de prevención y ecodiseño que ya han logrado reducir notablemente el impacto ambiental de los envases de medicamentos.
El verano es una época para desconectar, descansar y disfrutar. Pero también puede ser el momento perfecto para incorporar gestos responsables en nuestro día a día. Revisar el botiquín antes y después del viaje, conservar correctamente los medicamentos y reciclarlos en el Punto SIGRE son acciones sencillas que cuidan de nuestra salud y del planeta.