12 razones para dejar de fumar
Publicado el 31 mayo, 2017 por SIGREDejar de fumar es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar para mejorar nuestra salud y ganar calidad de vida.
El tabaquismo, la principal causa evitable de enfermedad, puede acortar hasta en 20 años la vida de una persona y se asocia a cerca de 30 enfermedades -pulmonares, cardiovasculares o cancerígenas-.
La exposición al humo del tabaco, además, no solamente perjudica al fumador, sino también a quienes le rodean, siendo especialmente dañino para embarazadas y niños. Según la OMS, la lucha contra el tabaco debe ser una prioridad de primer orden, al constituir una de las principales medidas para lograr el objetivo 3 de “Salud y Bienestar” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Dejar de fumar es posible. Te damos 12 razones para hacerlo:
- Fumar mata. Es la razón más importante. El tabaquismo se relaciona directamente con 7 millones de muertes cada año en el mundo.
- Prevenir enfermedades. Si fumas, el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular aumenta un 82%.
- Mejorar síntomas como tos o fatiga. Al dejar de fumar desaparecen síntomas como tos o fatiga cuando realizas actividades tan cotidianas como subir unas escaleras.
- Ahorrar dinero. Todo fumador conoce el desembolso que supone comprar cajetillas de tabaco. Haz cuentas de lo que gastas en ello.
- Cuidado de la piel. El tabaquismo acelera el envejecimiento prematuro de la piel. Muchas toxinas del tabaco se eliminan a través de la piel.
- Presiones familiares o laborales. Ello podría ser un buen comienzo para abandonar el tabaquismo. Cada vez es más complicado fumar en lugares públicos.
- Dar ejemplo a los hijos. Si tienes hijos y no te ven fumar, es posible que ellos tampoco se hagan fumadores. No olvidemos que los padres son los principales referentes de comportamiento para sus hijos.
- Evitar enfermedades en personas cercanas. El denominado tabaquismo pasivo es perjudicial para las personas que conviven cerca del fumador.
- Actividad deportiva. Si dejas el tabaco, podrás practicar deporte con menos esfuerzo, lo que contribuirá también a mejorar tu salud.
- Higiene bucodental. El tabaco es uno de los principales causantes de problemas en dientes y encías. Provoca mal aliento y amarillea los dientes.
- Dependencia de la nicotina. Ello hace que los fumadores se sientan esclavos del tabaco, porque la nicotina, en la medida en que es adictiva, quita libertad.
- Por la salud de la naturaleza. Los residuos del tabaco son la mayor fuente de desechos en las calles. Contienen 7.000 químicos tóxicos que contaminan no solamente el aire, sino también el suelo y el agua.
Recuerda: esta cadena se puede romper con tu fuerza de voluntad. En caso de duda o si necesitas ayuda para hacerlo, consulta siempre a tu médico o farmacéutico. En SIGRE, nos preocupamos tanto de cuidar de la salud de la naturaleza como de promover hábitos de vida saludables respetuosos con el entorno y el medio ambiente.
Fuentes de información: Organización Mundial de la Salud (OMS) y Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.