Ideas para reducir el uso del plástico en tu hogar
Publicado el 18 julio, 2019 por SIGREHemos de ser conscientes de que todos nuestros hábitos de consumo tienen consecuencias en el medio ambiente. Por ello, cuando adoptemos una decisión, hemos de reflexionar y optar por aquella alternativa que requiera de menos recursos naturales y energía y, al mismo tiempo, genere un menor impacto ambiental.
El uso de materiales plásticos, elaborados a partir de recursos fósiles cada vez más escasos, es una de las áreas en las que podemos adoptar sencillos hábitos que contribuyan a reducir su impacto sobre el entorno natural y, a la vez, apuesten por la sostenibilidad.
Organismos internacionales, instituciones, agentes sociales, empresas y ciudadanos ya han tomado conciencia de ello, así como de la importancia de actuar con urgencia para cuidar del medio ambiente y de la salud de las futuras generaciones.
SIGRE, como entidad comprometida con la salud de la naturaleza y de los ciudadanos, te ofrece estos sencillos consejos, que puedes aplicar fácilmente en tu día a día, para reducir el uso del plástico en tu hogar:
1.-Bolsas. Opta por las que sean reutilizables y, en la medida de lo posible, llévalas de casa cuando salgas a comprar.
2.-Botellas. Bebe agua del grifo, cuando sea posible, y usa recipientes que constituyan una alternativa más sostenible a la tradicional botella de plástico.
3.-Compra. Si es posible, opta por la compra a granel y evita, si puedes, el uso de envoltorios plásticos innecesarios.
4.-Cuida el entorno. No abandones elementos plásticos ni basura en el entorno natural. Tenlo en cuenta especialmente cuando disfrutes de la playa o la montaña.
5.-Recicla. Es la mejor forma de preservar el planeta y sus recursos naturales. Deposita siempre los envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo.
Por último, recuerda que los envases de medicamentos (blísteres, frascos o botes de plástico) siempre se depositan en el Punto SIGRE de la farmacia, tanto si están vacíos como si todavía contienen restos de medicación que ya no necesitas o ha caducado. Nunca debes depositarlos en el contenedor amarillo.
Fuente: ONU Medio Ambiente, MITECO y varios.