SIGRE presenta las nuevas medidas del PEP
Publicado el 18 junio, 2009 por SIGRESIGRE Medicamento y Medio Ambiente ha presentado a las Consejerías de Medio Ambiente el nuevo Plan Empresarial de Prevención de envases 2009-2011 del sector farmacéutico.
Este nuevo Plan Trienal, presentado por SIGRE, es el cuarto que elabora y desarrolla la industria farmacéutica en nuestro país, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de los envases de medicamento que se ponen en el mercado, reflejando así su compromiso y responsabilidad en esta materia con la sociedad.
Las medidas adoptadas por los laboratorios en los tres anteriores Planes Empresariales de Prevención, destaca SIGRE, han permitido reducir el volumen y/o el peso de los envases farmacéuticos en casi un 15 %, optimizando el tamaño de los envases de transporte y distribución, al tiempo que se sustituyen y utilizan, cada vez, materiales menos contaminantes y más fácilmente reciclables para el envasado de los medicamentos, en coherencia a las políticas sostenibles de SIGRE.
En opinión del director general de SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, Juan Carlos Mampaso, “gracias a la creciente implicación de la industria farmacéutica en la aplicación de medidas de prevención en el diseño y producción de sus envases ha sido posible el cumplimiento de los objetivos aprobados por las autoridades medioambientales en los anteriores Planes Empresariales de Prevención. Esta implicación es una muestra palpable del esfuerzo que los laboratorios están realizando en nuestro país para contribuir al desarrollo de una sociedad más sostenible.”
Estos Planes contienen dos grandes bloques de información. El primero de ellos, es el que contiene las características del producto farmacéutico y su envase. Para ello, SIGRE ha desarrollado una herramienta informática específica, denominada SIGRELAB, a través de la cual se pueden analizar las más de 15.500 distintas presentaciones farmacéuticas que se comercializan en el mercado nacional y conocer, por ejemplo, los materiales empleados y las variaciones que se producen entre el peso del producto y el peso del envase.
Como dato de interés, añade SIGRE, se puede señalar que el peso medio del envase de un medicamento dispensado en farmacia es de 26,8 g. y que contiene de media 49,5 g. de medicamento.
El segundo bloque de información, distingue SIGRE, es el relativo a las medidas de prevención que los laboratorios aplican a los envases para reducir su impacto medioambiental. Estas medidas se centran, destaca SIGRE, principalmente, en la reducción o eliminación de envases superfluos, en el diseño y composición del envase para que este sea cada vez más adecuado a su contenido, en la mejora de la relación continente/contenido y en la utilización de materiales que favorezcan el reciclado y, cuando nos referimos a los envases de agrupación y transporte, su reutilización.