¿Tienes claro qué hay que hacer con los residuos COVID?

Publicado el 25 febrero, 2022 por SIGRE

La pandemia está dejando a su paso muchos residuos derivados del uso cotidiano de las mascarillas y los test de antígenos, unos elementos que se han convertido en imprescindibles en nuestro día a día. Pero una vez utilizados, ¿sabes qué has de hacer con ellos? ¿En qué contenedor depositarlos? ¿Hay que tomar alguna precaución especial?

Cuando nos acercamos a la farmacia a comprar nuestras mascarillas o un test rápido de antígenos para la detección de la COVID-19, es normal que nos surja la duda de si una vez usados debemos depositarlos en el Punto SIGRE que se encuentra en la farmacia. Para despejar esa duda, te explicamos por qué NO debe depositarse en el Punto SIGRE.

Es importante recordar que SIGRE es la entidad encargada de garantizar la correcta gestión medioambiental de los medicamentos caducados o no utilizados y sus envases que se generan en los hogares españoles. Por tanto, las mascarillas y los test de autodiagnóstico para la COVID-19, al igual que ocurre con los test de embarazo o los del VIH, nunca deben desecharse en el Punto SIGRE al no tratarse de medicamentos de origen doméstico.

Entonces, ¿dónde debo depositarlos? En ambos casos, estos residuos deben tirarse en el cubo de la basura normal o fracción resto. En el caso de los test de antígenos, vienen con una bolsa para que introduzcas todos los elementos del test y lo deseches de forma segura en la basura doméstica. En ningún caso te deshagas del test de autodiagnóstico en el Punto SIGRE de la farmacia, ya que no es un medicamento ni un envase. En el caso de que hayas dado positivo en COVID, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico te indica aquí las instrucciones sobre la gestión de residuos domésticos procedentes de hogares con personas aisladas y en cuarentena por COVID-19.

Pero, ¿y qué hago con las cajas en la que vienen estos test y las mascarillas? Estos envases se deben depositar en el contenedor de recogida selectiva correspondiente en función de su material: papel y cartón, plástico, etc.

Además de estos residuos COVID, te recordamos que hay muchos residuos que no podemos llevar al Punto SIGRE de la farmacia, tales como las agujas, los termómetros, el material de cura, las gasas, las vendas, los productos de nutrición, las sondas, las radiografías, los glucómetros, las pilas o los productos o reactivos químicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.